Son
animales vertebrados que se caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin
escamas y tienen metamorfosis (cuando
nacen viven en el agua, respiran por branquias y no tienen patas, sólo una
larga cola que les sirve para nadar; cuando son adultos respiran por pulmones y
cuatro patas con membrana interdigital y
algunos tienen colas). Los anfibios adultos viven en el agua y en la tierra. Se
reproducen por huevos (oviparos). Su reproducción es sexual. Se alimentan de
otros animales, por lo que son carnivoros. Son la salamandra, las ranas, los sapos.
Los Anfibios fueron los primeros vertebrados que intentaron sobrevivir en
tierra firme. Lo consiguieron sólo en parte: en ella pueden moverse y respirar.
Rana:
(Pelophylax perezison) se encuentran por
todos los lugares del mundo según a la especie presentan una fisonomía muy
diversa pudiendo ser de apenas 10 mm de longitud hasta los 30 cm y alcanzar los
3 kilos de peso. Algunas son únicamente
terrestres, otras acuáticas y otras alternan su medio. Son animales
insectívoros y excelentes saltadores. La
fecundación de la rana se produce fuera del agua, más tarde deposita los huevos
que darán lugar al embrión y éste se convertirá en renacuajo. Pasadas unas tres semanas perderán la cola y
las branquias para transformarse en una pequeña rana. Hasta transcurrir los cuatro años no son
maduras sexualmente.
Los sonidos
característicos de las ranas pueden llegar a oírse por un humano, según la
especie, hasta más de cien metros.
Asimismo pueden ser muy longevas, llegando hasta los quince años de
vida.
Sapo:
nombre científico Bufo-bufo, mide hasta
unos 18 cm además de un gran beneficio por el gran número de insectos que
captura con su lengua retráctil, es expulsar orina cuando se le captura y
segregar veneno por la piel (que sólo produciría escozor en caso de llegar a
los ojos o boca).
No hay comentarios:
Publicar un comentario